La biografia Ronaldo Luiz Nazário de Lima, conocido como Ronaldo, nació en Río de Janeiro 18 de septiembre de 1976. Es un futbolista brasileño de talento excepcional, cuyo estilo de juego con el balón lo hacía impredecible, mágico, arrollador y preciso.Con una estatura de 1,83 m y un peso de 75 kg, rápidamente se convirtió en una gran figura y se transformó en el «crack» del fútbol.
Procedente de una familia humilde, su madre, que estaba divorciada, trabajaba catorce horas al día en pizzerías y supermercados para mantener a sus tres hijos. Vivían en el barrio de Benito Ribeiro, un lugar olvidado y alejado de las zonas más privilegiadas de la ciudad.
Donde la gente no conoce la belleza y el lujo de la zona sur de Río de Janeiro, famosa por sus playas y su población adinerada. Ronaldo tampoco había explorado esa parte de su ciudad, pero no sabía que pronto tendría la oportunidad de residir allí.
Sus primeros años
A los catorce años, Ronaldo estuvo cerca de unirse al Flamengo, pero no contaba con el dinero suficiente para costear los cuatro billetes de autobús que necesitaba para llegar al club.
Comenzó su carrera en el Sao Cristovao, que lo transfirió al Cruzeiro de Minas Gerais dos años más tarde. A los dieciséis años, su vida cambió radicalmente. En el Cruzeiro, su talento fue rápidamente reconocido, buscando asi la atención de numerosos equipos.
Asi pues, fue el PSV de los Países Bajos el que finalmente lo fichó, donde jugó de 1994 a 1996. En ese año, fue nombrado el mejor jugador del mundo por la FIFA.
En 1996, Ronaldo firmó un contrato con el F.C. Barcelona por ocho años, y el club catalán pagó al PSV 20 millones de dólares. El jugador recibió un total de 2.000 millones de pesetas, es decir, 250 millones brutos por temporada, con una cláusula de rescisión de 4.000 millones.
Este traspaso se convirtió en el más costoso en la historia del fútbol español, alcanzando un total de 4.500 millones de pesetas. En el Barcelona, logró fama internacional gracias a sus impresionantes actuaciones, lo que llevó al club a extender su contrato a diez años y a fijar en 77 millones de dólares su cláusula de liberación.
El 20 de enero de 1997, fue nuevamente reconocido como el mejor futbolista del mundo por la FIFA, y ese mismo año recibió el Balón de Oro de la revista France Football.
Durante el verano de 1997, antes de que finalizara la temporada, Ronaldo dejó el Barcelona con la intención de fichar por un equipo italiano, que resultó ser el Inter de Milán. El club italiano no solo pagó los 4.000 millones de la cláusula de rescisión, sino que también compensó al Barcelona con una suma adicional.
Ronaldo había sido internacional con Brasil en más de diez ocasiones, y con su selección ganó la Copa del Mundo en 1994 y 2002. Sin embargo, los años siguientes se verían marcados por las lesiones.
Su tiempo en el Inter de Milán fue limitado, y todos recordarán la extraña convulsión que sufrió horas antes de la final del Mundial de 1998 contra Francia.
Su regreso al campo
Desde noviembre de 1999, Ronaldo estuvo casi ausente de los terrenos de juego. Su regreso fue breve, ocurriendo el 12 de abril de 2000, en la final de la Copa de Italia entre el Lazio y el Inter de Milán.
En una carrera frenética para superar a su oponente, el portugués Couto, se desplomó sin contacto alguno. Ronaldo sufrió una grave lesión al romperse los tendones de su rodilla derecha.
Desde entonces, el que había sido el rey del fútbol durante su época dorada, incluso alabado por el legendario Pelé, con ingresos anuales de dieciséis millones de dólares (alrededor de 3.000 millones de pesetas), tuvo que alejarse del fútbol y comenzó a explorar otros ámbitos, como el arte y la cultura, aunque se sintió incómodo en ellos.
Dedicando más de seis horas al día a la fisioterapia de su rodilla, así como a ejercicios en casa y natación, su mayor sueño era volver a jugar.
Su tan esperada reaparición tuvo lugar el 19 de agosto de 2001, cuando realizó una actuación destacada en un partido amistoso donde el Inter de Milán venció cómodamente al campeón nigeriano. Ronaldo jugó 35 minutos, anotó un gol y dejó el campo bajo una ovación cerrada.
Antes de que concluyera el año, volvió a sufrir problemas musculares y necesitó varios meses para adaptarse y regresar a la competición.
Las dudas sobre su estado físico y sus posibilidades fueron disipadas durante el Mundial de Corea y Japón 2002, donde Ronaldo reafirmó su estatus como estrella y regresó al más alto nivel del fútbol.
Se convirtió en el máximo goleador del torneo, anotando el único gol que clasificó a Brasil a la final contra Turquía, y fue responsable de los dos goles que llevaron a la selección canarinha a derrotar a la poderosa Alemania en el partido final, asegurando así su quinta Copa del Mundo.
Tambien tenemos en nuestro sitio web mas artículos sobre biografías de otros futbolistas, Biografía de Ferenc Puskás: El Goleador Imparable de Hungría
La magnífica actuación de Ronaldo en el Mundial atrajo la atención de los mejores clubes del mundo, y el 31 de agosto de 2002, tras arduas negociaciones entre el Inter de Milán y el Real Madrid. El club merengue adquirió al delantero brasileño por 45 millones de euros.
En los últimos días del año, Ronaldo recibió dos de los premios más prestigiosos en el mundo del fútbol: el Balón de Oro de France Football y el premio FIFA al mejor jugador del planeta. Meses después, también fue galardonado con dos premios Laureus, como miembro de la selección brasileña y como mejor deportista de 2002.