La biografia Ferenc Puskas, nacido en Budapest, Hungría, el 2 de abril de 1927, es uno de los selectos futbolistas que alcanzaron la cima del fútbol mundial. Jugó para la selección de Hungría y participó en el Mundial de Suiza en 1954, destacándose no solo como jugador, sino también como comandante militar de su país. Además, se consolidó como uno de los mayores goleadores en la historia del Real Madrid, dejando una huella imborrable en el fútbol europeo.
Su padre, también llamado Ferenc Puskas, fue entrenador del Kispesti Athlétikai Klub, el equipo del barrio donde vivían, y tuvo un papel clave en los inicios de su carrera al inscribirlo en el club que dirigía.
Sus primeros años
Desde temprana edad, Puskas inició su carrera en Budapest, mostrando un gran talento. Aunque muchos lo consideraban una promesa, pocos imaginaban el impacto que tendría en el fútbol mundial y europeo. A los 17 años, firmó su primer contrato profesional con el club Kispest A.C.
El entrenador Bela Guttmann rápidamente se dio cuenta de su habilidad para anotar goles y lo incluyó en su equipo. En 1945, fue convocado para la selección de Hungría, donde sobresalió, marcando 84 goles en 85 partidos.
La selección húngara vivió cambios políticos significativos cuando el Ministerio de Defensa de Hungría transformó al equipo en una representación militar, renombrándolo como Asociación Deportiva de la Defensa de la Patria de Budapest. A raíz de esta transformación, cada jugador fue asignado un rango militar, y Puskas fue nombrado comandante mayor.
El mundial
Puskas disputó el Mundial de Suiza en 1954, anotando cuatro goles. Fue el primer jugador en ser militar y futbolista simultáneamente en una Copa del Mundo. Sin embargo, no pudo rendir al máximo debido a una lesión sufrida en la fase de grupos frente a Alemania Federal. El defensor alemán Werner Liebrich lo lesionó, lo que lo dejó fuera de los cuartos y semifinales. Puskas comentó que ese encuentro fue uno de los más duros que jugó debido a la cantidad de faltas recibidas.
A pesar de su ausencia, Hungría alcanzó la final del torneo con un alto nivel de juego. Sin embargo, cayeron 3-2 ante Alemania Federal, con goles de Maximilian Morlock y Helmut Rahn para los alemanes, mientras que Ferenc Puskas y Zoltan Czibor Suhai marcaron para Hungría. El equipo húngaro jugó con una formación 3-5-3, conocida como la «W», mientras que Alemania alineó a jugadores como Toni Turek, Helmut Rahn y Fritz Walter.
Hungría llegó al Mundial como uno de los favoritos, con un invicto desde 1950. Esa confianza llevó a Puskas a declarar que el equipo ya tenía preparados los festejos antes de la final. Sin embargo, durante el partido, esa seguridad se desvaneció: «De repente nos dormimos, y cuando despertamos, estábamos perdiendo 3-2», dijo el delantero.
LA HISTORIA DE FERENC PUSKÁS 🇭🇺⚪️ | De COMANDANTE de GUERRA a LEYENDA del REAL MADRID👑
⚽▶️¿CUÁNTOS goles HIZO PUSKAS? La HISTORIA de la LEYENDA del Real MADRID que ahora es ICONO en FIFA
La revolución húngara de 1956 hizo que varios jugadores que competían en Europa se vieran obligados a cambiar de equipo. Puskas decidió emigrar a Europa Occidental en busca de nuevas oportunidades, lo que llevó a las autoridades comunistas a acusarlo de traidor y prohibirle la entrada a su país.
Al llegar a Europa Occidental, varios equipos italianos intentaron ficharlo, pero los problemas con las autoridades húngaras lo impidieron. Puskas se trasladó a Austria y continuó buscando equipo. Finalmente, tras ser rechazado por varios clubes debido a su edad, llegó a España, donde José Samitier, secretario técnico del Real Madrid, lo fichó para el equipo.
Puskas formó una dupla ofensiva temible con Alfredo Di Stefano. Debutó con el Real Madrid el 14 de septiembre de 1958 frente a la Unión Deportiva Las Palmas, anotando 21 goles en su primera temporada. A lo largo de su carrera en España, demostró su capacidad goleadora, marcando 156 goles en 180 partidos. En un partido contra el Elche, anotó cinco goles, y en dos ocasiones logró un hat-trick frente al Barcelona.
Tambien tenemos en nuestro sitio web mas artículos sobre biografías de otros futbolistas, Biografía de George Best: El talento rebelde del fútbol
Apodado «Cañoncito Pum»
por la potencia de sus disparos y «el Comandante Galopante» por su rango militar, Puskas dejó una marca indeleble en el fútbol. Fue reconocido por la FIFA y la IFFHS como uno de los mejores jugadores de la historia, siendo nombrado máximo goleador del siglo XX, el mejor futbolista húngaro de todos los tiempos, el cuarto mejor de Europa y el sexto mejor del mundo. Sin duda, Ferenc Puskas será recordado por siempre entre los aficionados del fútbol.